top of page
Buscar
  • clinicanereaalonso

BENEFICIOS DE PRACTICAR YOGA DURANTE EL EMBARAZO

El yoga es una disciplina milenaria cuyo propósito es lograr un equilibrio físico, mental y emocional que nos conduzca a un estado de bienestar y autoconocimiento.

No hay mejor momento en la vida para caminar hacía ese equilibrio que el embarazo, ya que es un estado que transforma para siempre la vida de la futura mamá, su presente y su futuro. Además, todo lo que la gestante experimenta, siente, escucha y manifiesta, formará parte del desarrollo de su hijo.


Durante la gestación debemos tener en cuenta que el cuerpo realiza mucho trabajo haciendo crecer a un bebé en su interior, y que el curso del embarazo influirá en la constitución del hijo el resto de su vida, 40 semanas de gestación es un periodo corto en la vida de una mujer, sin embargo, es un periodo esencial para la salud de la generación siguiente.


Las clases de yoga para embarazadas son un acompañamiento físico-mental-emocional en todo el proceso de gestación, donde se ayuda a las futuras madres a sentir y conectar con su bebé y a sentir y conectar con su propio cuerpo en este proceso de grandes cambios en el que adquieren tanta importancia aspectos como reconocer, confiar y también dejarse llevar por la intuición.


La práctica del yoga ayuda, tanto a tener un embarazo más saludable y poder disfrutar de él, como a poder controlar el cuerpo y la mente el momento del parto, siendo este lo más natural posible. También ayuda a una mejor y más rápida recuperación post parto.


No hay que olvidar lo beneficioso que resulta reforzar la conexión entre el cerebro y el útero para preparar el momento del parto y que la madre y el bebé puedan vivirlo con menos estrés.

Todo esto se trabaja mediante asanas (posturas), pranayamas (respiraciones), meditaciones y relajaciones específicas, adaptadas para cada etapa del embarazo.


Beneficios a nivel físico


Con la práctica de yoga habrá zonas del cuerpo de la gestante que se liberen de cargas y estrés y otras que se fortalezcan, lo que será muy beneficioso para el embarazo, el parto y la recuperación postparto.


+ En las clases de yoga para embarazadas, se trabaja especialmente los órganos y musculatura de la pelvis, fortaleciéndolos, flexibilizándolos y avivando la consciencia sobre la zona perineal y toda la estructura de apoyo que la rodea. Esto disminuye el riesgo de desgarros perineales, la incontinencia urinaria y el prolapso vaginal. Además, esta toma de consciencia facilita que las mujeres puedan participar en el proceso del parto con mayor seguridad y de una manera más atenta.


+ Mejora la postura corporal y ayuda a prevenir dolores de espalda: la espalda es una de las partes que más se ve afectada durante el embarazo. Muchas posturas de Yoga se centran en aliviar la tensión en esa parte del cuerpo para conseguir una espalda más sana y descansada. Además, alivia el dolor en el parte baja de la espalda, una de las zonas más afectadas por el aumento de peso.


+ Favorece la oxigenación del feto: el propio ejercicio combinado con las técnicas de respiración profunda que se dan en el yoga contribuyen a una mayor oxigenación de la sangre y así aumenta el flujo de oxígeno y nutrientes que llegan al bebé a través de la placenta.


+ Ayuda a dormir mejor; el dormir por las noches puede ser algo complicado en algunas etapas del embarazo, pero el yoga contribuye a relajar los músculos y a sentirnos más tranquilos, el estado ideal para dormir bien.


Beneficios a nivel emocional

En los últimos años, numerosos estudios muestran los múltiples beneficios que supone practicar yoga durante el embarazo ya que, además del plano del trabajo puramente físico, reflejan la importancia de las emociones durante el embarazo y el parto; los miedos ocultos, la falta de compromiso y otros trastornos de tipo emocional, pueden influir directamente en la fisiología del cuerpo. A través de las técnicas del yoga para embarazadas, la madre tomará consciencia de su cuerpo, de su mente y de sus emociones y se relajará durante el proceso.


+ Un aspecto muy importante en las clases de yoga para embarazadas es el contacto con otras futuras mamás, creando un espacio para compartir felicidad, experiencias, dudas, así como también miedos e inseguridades tan comunes en esta etapa de la vida...

+ La práctica de yoga contribuye a eliminar tensión nerviosa: es una práctica relajante que ayuda a reducir el estrés de la vida cotidiana.


+ Se establece una comunicación muy especial con el bebé. Tanto durante la práctica de las posturas ( asanas) como durante la relajación se produce una introspección de sensaciones, lo que ayuda a conectar con el bebé y a favorecer el vínculo prenatal.


+ El yoga para embarazadas ayuda a eliminar bloqueos, inseguridades y miedos, conectando con el aquí y el ahora, sin juzgarse, centrándose en disfrutar de esos meses mágicos siendo más feliz y consciente del momento presente.

Idoya Esteve, profesora de yoga.




10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page